Licenciatura en Trabajo Social

Descripción de la carrera

Años de estudio
0

El programa de Licenciatura en Trabajo Social busca preparar profesionales capaces de enfrentar este complejo mundo. Está creado bajo un marco de competencias y con un abordaje multidisciplinario, que permite una sólida y excelente preparación para la vida profesional.

El modelo educativo de la Universidad Mesoamérica es un perfecto complemento a esta innovadora carrera.  El modelo está basado en competencias y requiere una aplicación de la teoría de manera práctica a situaciones reales. Además, posee un fuerte componente en valores.  La dinámica de enseñanza aprendizaje utiliza como base el marco filosófico de la educación salesiana, un modelo exitoso que ha sido utilizado en todo el mundo, tanto en países industrializados como países en desarrollo, por más de un siglo.  Las nuevas tendencias y conceptos pedagógicos y andragógicos se suman a esta sólida base, cuando puedan favorecer los procesos.

En la licenciatura en Trabajo Social se recibe una formación considerando las interrelaciones internacionales, ampliando su capacidad de diagnosticar y diseñar intervenciones regionales. 

Competencias

Algunas de las competencias claves durante la licenciatura son:

Ampliar en la amplitud y profundidad para diagnosticar y diseñar acciones para el progreso de regiones considerando la interrelación de lo rural y urbano.

Diseñar, planificar, organizar, ejecutar una investigación y publicar los resultados obtenidos.

Capacidad para comunicarse en Inglés.

tomar en cuenta

Requisitos de ingreso

  • Fotocopia de título de Técnico en Trabajo Social.
  • Fotocopia de DPI.
  • Certificación general de cursos.

Perfil de Egreso

El graduado de la licenciatura puede:

  • Liderar entidades gubernamentales y privadas que busquen progreso socio económico considerando el medio ambiente.
  • Se funcionario de organismos internacionales, entidades gubernamentales y privadas. Puede liderar o ser miembro de un equipo en Organizaciones no gubernamentales (ONG’s), entidades estatales, municipalidades u otras organizaciones privadas que promuevan el progreso socio económico de manera sostenible.
  • Cuenta con la capacidad de organizar las comunidades darles acompañamiento técnico para colaborar con su progreso social, económico y ambiental.
  • Puede evaluar factibilidad, diseñar y liderar emprendimientos individuales o comunitarios, considerando el entorno económico, social y ambiental.

Requisitos de Egreso

Para obtener el Título de Licenciatura en Trabajo Social

  • Aprobar con una calificación mínima de 61 puntos sobre 100 todas las materias que conforman el pensum de estudios
  • Tener un promedio general acumulado de 70 puntos sobre 100
  • Aprobar el Examen General Privado de Licenciatura con 70 puntos sobre 100.
  • Aprobar 4 Cursos de Inglés en horario adicional al establecido por la carrera o aprobar examen por suficiencia.