Descripción de la carrera

La carrera de Ingeniería en Sistemas, informática y Ciencias de la Computación cuenta con las áreas de desarrollo de software y redes.  Se fundamenta en las ciencias básicas y exactas, ciencias de la ingeniería, la investigación y la filosofía salesiana.

Se especializa en las áreas de programación, bases de datos, diseño de sistemas, sistemas, administración de proyectos, operativos y redes; además, se complementa con el área de electrónica, garantizando un profesional que será capaz de analizar, diseñar, implementar y asesorar a todo tipo de organización para dar solución a problemas de su competencia. La carrera se propone la formación integral de profesionales con altos valores éticos y morales.

El estudiante tendrá la oportunidad de implementar proyectos durante el transcurso de la carrera con el fin de profundizar el conocimiento en las diversas áreas de estudio.

Competencias de la carrera de Ingeniería en Sistemas, Informática y Ciencias de la Computación

  • Aplica herramientas de análisis, diseño, modelo, operación, mantenimiento, implementación y evaluación de sistemas informáticos y automatización de oficinas o negocios.
  • Asesora a las organizaciones en materia de controles informáticos para su despliegue y mejora de oportunidades.
  • Desarrolla estrategias, técnicas específicas y búsqueda de horizontes en el campo de la investigación, de las redes telemáticas, automatización y protocolos de comunicación.
  • Lidera emprendimientos en la creación de productos y servicios utilizando métodos de la Ingeniería en Sistemas que integren aspectos éticos, sociales, legales y económicos.

Grado acdémico

El Título que se obtiene, después de haber completado todos los requisitos establecidos en el Plan de estudios, es Ingeniero en Sistemas, Informática y Ciencias de la Computación.  Carrera reconocida para registrarse sin problemas en el Colegio de Ingenieros de Guatemala.

Perfil de ingreso

  • Conocimientos básicos de matemática, física y lenguaje.
  • Pensamiento analítico, sintético, lógico y abstracto.
  • Habilidades digitales, como mínimo manejo de programas de computación a nivel de Ofimática y herramientas colaborativas en línea (internet) para el aprendizaje y la gestión del conocimiento.
  • Habilidad para la lectura comprensiva, facilidad de expresión oral y escrita.
  • Disposición y habilidad para trabajar y estudiar en forma autónoma, individual y en equipo.
  • Interés en el estudio de las ciencias básicas y en las ciencias de Ingeniería aplicada.
  • Disposición para labores prácticas en aulas, laboratorios y trabajo de campo.
  • Apertura para el desarrollo de la creatividad, ser observador, resiliencia.

Requisitos de ingreso

  • Ficha de inscripción
  • Fotocopia del Documento Personal de Identificación
  • Certificado de Nacimiento (original o copia, si fuese menor de edad)
  • Copia del título de nivel medio con sello de Contraloría
  • Copia de recibo de inscripción.

Horarios y jornada

La carrera se impartirá en plan diario, jornada nocturna. 

Horario propuesto de lunes a viernes de 17:15 a 21:20 horas con 20 minutos de receso.

Los semestres 2, 5, 6 y 7 tendrán clases los sábados de 8:00 a 12:15 horas.