Georreferenciación al servicio de la comunidad

Curso: Matemática III, Ingeniería en Agronomía.

 

Estudiantes de Ingeniería Agronómica colocan puntos georreferenciados en San Pedro Carchá como aporte a la sociedad de agrimensores de las Verapaces.

Dentro del curso de Matemáticas III, los estudiantes del tercer semestre de la carrera de Ingeniería Agronómica, sección “C”, llevaron a cabo un proyecto de aplicación centrado en la colocación de puntos georreferenciados en coordenadas GTM zona 15.5. Esta actividad se desarrolló tomando como base la Red de Apoyo Catastral (RAC) ubicada en Chamelco.

El objetivo del proyecto fue aplicar los conocimientos adquiridos en clase para desarrollar una herramienta de utilidad práctica en el ámbito de la topografía y la agrimensura. Como resultado del trabajo de campo y análisis técnico, los estudiantes entregaron dos puntos de amarre debidamente georreferenciados, los cuales fueron instalados en puntos estratégicos: uno en la entrada principal de la Universidad Mesoamericana y otro en el interior de su campus.

Estos puntos, identificados con sus respectivas plaquetas, estarán disponibles para uso gratuito por parte de la Sociedad de Agrimensores de las Verapaces y profesionales del área en San Pedro Carchá, Alta Verapaz.

Con esta iniciativa, los estudiantes no solo fortalecen su aprendizaje mediante la práctica, sino que también aportan al desarrollo técnico y profesional de su entorno. Este tipo de proyectos reafirman el compromiso de la UMES con la formación integral de sus estudiantes y con la vinculación activa con la sociedad.

Felicidades a los estudiantes y al docente, Ing. Walter Alfonso Cho por su dedicación y valioso aporte a la comunidad.

Facebook
Twitter
LinkedIn